El fin de semana pasado viajamos al Estado de México para ir a visitar el Nevado de Toluca o también llamado Xinantécatl en lo que fue una ruta de exploración en ciclismo de montaña para nosotros.

El Nevado de Toluca es un volcán que se encuentra a 120 km de la Ciudad de México y aproximadamente a 2 horas en automóvil, alcanza una elevación de 4645 metros sobre el nivel del mar y tiene temperaturas que van desde -4 °C y hasta 12 °C

Nuestra ruta comenzó en el Parque de los Venados, donde estacionamos nuestro vehículo (costo de estacionamiento $50 MXN) y desmontamos las bicicletas para iniciar el ascenso por el bosque. Inicialmente el clima fue templado y el camino con bastante tierra suelta, se pueden observar árboles de pinos, helechos y arbustos; a mayor altura el clima es más árido con ráfagas de viento frío y sólo crecen pastos, musgos y algas (las algas se pueden apreciar en la laguna del Sol). El camino que recorrimos con las bicicletas es mayormente de tierra suelta con algunos tramos con rocas y otras secciones de grava en la que puedes sentir que te hundes si llevas llantas delgadas. La elevación es continua y va de los 3,705 msnm a los 4,239 msnm con una elevación total de 546 metros, no hay pendientes tan inclinadas así que todo el camino fue de pedaleo constante. Aproximadamente a 10 km del punto de partida encontrarás una caseta o el campamento del Nevado de Toluca donde hay una bifurcación de caminos, en este punto puedes decidir continuar con tu bicicleta rodeando los volcanes con una impresionante vista o ir a pie hasta los cráteres, en cualquier caso, no hay cobros adicionales por continuar con tu camino, por obvias razones nosotros recomendamos continuar el camino de aventura y seguir con tu bicicleta por otros 7 kilómetros hasta las lagunas del Sol y de la Luna.

La ruta de ascenso se puede hacer en bicicletas de montaña, bicicletas gravel, cyclocross y hasta en bicicletas híbridas (no muy recomendable). Eso si, recomendamos equiparte con un buen par de llantas para este tipo de terrenos llenos de tierra suelta, piedras y grava suelta, si quieres ir cómodamente y no sufrir tantos estragos utiliza llantas con medidas igual o mayores a 26×2.0″, 27.5×2.0″, 29×2.0″ o 700×35-40c, también agradecerás si tu bicicleta está equipada con frenos v-brake, cantilever o frenos hidráulicos de disco.

El ascenso a este paraje natural debe hacerse con calma para evitar «el mal de montaña», que consiste en una serie de malestares físicos ocasionados por la dificultad para adaptarse a la baja presión del oxígeno a gran altitud, tales síntomas pueden ser: dolor de cabeza, náuseas, dificultad para respirar y, además, imposibilidad para hacer actividad física. Así que si vas en grupo o en compañía de amigos te recomendamos que hagas descansos continuos y disfrutes de los paisajes que estos volcanes ofrecen.
El descenso o regreso es más fácil y rápido, ten en cuenta que a partir de medio día, la temperatura comienza a descender y las ráfagas de viento aumentan, así que una buena hora para emprender el regreso de los cráteres es entre 2 y 4 pm.

Consideraciones generales si vas en bicicleta:
- Llevar consigo una bolsa para guardar toda la basura que uno pueda generar ya que a lo largo del parque no hay recolectores de desechos ni botes de basura.
- Usar bloqueador solar, aplicando cada 2-3 horas
- Llevar snacks para el camino
- Descansar e hidratación adecuada un día previo para ascender
- No tomar bebidas alcohólicas un día previo al ascenso
- Medir el esfuerzo realizado pues la cantidad de oxigeno presente es menor al habitual
- Vestir playera de manga larga, lentes polarizados y guantes para evitar la exposición prolongada al sol
- Las ráfagas de viento y bajas temperaturas se presentan de un momento a otro, recomendamos llevar consigo un rompe-vientos.
- Llevar consigo 1-1.5 litros de agua
Este parque nacional se encuentra abierto todo el año pero el acceso puede quedar restringido si se presenta caída de nieve que usualmente sucede entre los meses de noviembre, diciembre, enero y parte de febrero. El Nevado de Toluca es un excelente lugar para practicar ciclismo de montaña en compañía de amigos y entrar en contacto con uno de los más bellos lugares que tiene preparado México para todas las personas.