5 razones para tener una bicicleta 26″ de la vieja escuela en tu vida.

Anuncios

Parecería que las bicicletas de montaña con llantas y rines 26″ han quedado a un lado y ahora los fabricantes solo se enfocan en medidas 27.5″, 650b, 29″ y 700c, pero te tenemos que informar que las bicicletas 26″ han retomado un nuevo rol en la vida de los ciclistas.

Una de nuestras primeras renovaciones – GT AllTerra 1996 con monoplato

Muchas personas han retomado sus viejas bicicletas de acero (CR-MO) de los 90’s y les han dado una nueva vida con componentes de alta gama y más ligeros; los cambios van desde manubrios más cómodos, transmisiones con cassettes más amplios y a veces monoplatos, sillines ergonómicos, se cambian las llantas de montaña por unas para ciudad y hasta se sustituyen los rines por unos más recientes. El resultado de revivir una bicicleta de montaña de la vieja escuela es verdaderamente satisfactorio y vale totalmente la pena sin embargo puede llevar algunos meses completar todo el proceso.

Las marcas de bicicletas de montaña de los 90’s más emblemáticas para ser renovadas son: Specialized, Trek, Kona, Cannondale, Raleigh, Chwinn, Yeti, GT, Ritchey y Bianchi.

Y sin más preámbulos mejor entramos en tema y te dejamos 5 razones para que comiences con tu proyecto

Anuncios

1. Tendrás una bicicleta de uso diario

Trek Mointain Track 820 1996 con canastilla Wald y llantas lisas para traslados diarios

Una bicicleta 26″ es una muy buena opción para realizar trayectos diarios, ya sea que la uses para ir a tu centro de trabajo o simplemente para dar un paseo por la ciudad, la mayoría de los accesorios como parrillas, portabultos o parrillas y salpicaderas son compatibles, a largo plazo tomarás le tomarás cariño a tu bicicleta y verás que valía totalmente la pena desempolvar una bicicleta de los 90’s. Muchas personas piensan que las bicicletas 26″ han quedado obsoletas y menosprecian la facilidad de rodamiento y la comodidad de un cuadro de acero.

2. Refacciones fácil de encontrar

Nishiki Manitoba 1994 con monoplato, manubrio holandes y llantas lisas para ciudad.

Mencionamos que el proceso de renovar o restaurar una bicicleta de la vieja escuela te puede tomar algo de tiempo pero no es difícil. Actualmente las refacciones, componentes y piezas compatibles para nuestro proyecto las podemos encontrar en varias tiendas en línea o tiendas físicas, también podemos pulir y limpiar las piezas con las que ya cuenta nuestra bicicleta para darles nueva vida. Nuestra experiencia en Grava Bicicletería es tener paciencia, posiblemente las piezas que requieres para continuar con tu proyecto no estén disponibles con tu proveedor de confianza pero posiblemente en otro lugar cuenten con lo que necesitas, recuerda esta frase “el que busca encuentra”.

3. Los cuadros de acero duran años y años

Kon Hahanna 1995 con tijera recta encontrada en muy buenas condiciones de pintura y transmisión

¿Por qué poner atención en los cuadros de montaña de los 90’s? Bueno, el acero es durable por bastantes años, personalmente he encontrado bicicletas de los 90’s en muy buenas condiciones de pintura y sin nigún golpe o fisura, así que si tu proyecto es sobre una bicicleta de la vieja escuela puedes confiar en que tomar como base el cuadro de acero es una buena inversión a largo plazo. Por otra parte, el óxido interno en el acero es inevitable en la mayoría de las ocasiones pero un buen tratamiento y mantenimiento a tiempo puede ayudarte a disminuir los estragos de años venideros y una nueva capa de pintura o un trabajo personalizado nunca viene mal aunque muchos prefieren conservar la pintura original.

Otra razón es que disminuyes tu huella de carbono al reutilizar y reparar cosas que aún tiene utilidad, así que ¿No queremos un mundo más limpio?

Anuncios

4. Unirte a la tendencia y presumir tu proyecto

Specialized Rockhopper 1997, uno de los proyectos más elaborados que tuvimos en Grava Bicicletería, manubrio Junebug Soma, frenos cantilever Orange-Velo, transmisión Alivio-Sugino de 3×9 velocidades.

¿Por qué no subir a la tendencia mundial de presumir tu proyecto? En redes sociales como instagram y varios blogs de ciclismo los usuarios presumen sus bicicletas de los 90’s con los hastags #VintageMTB #MTBvintage #26aintdead #oldMTB #retroMTB #steelisreal #MTBretro #oldschoolmtb.

Podrías mencionar que son miles de seguidores y tal vez el sentimiento de sentirte parte de una comunidad, que puede incluso  ayudarte en tu proyecto

5. Fácil reparación

Raleigh Saneca 1985, una pieza de museo que llegó a nuestras manos algún tiempo atrás, manubrio bullmoose, frenos cantilever y transmisión 3×6 Suntour.

Como muchos saben, el acero y aleaciones como el cromolio (cr-mo) son reparables, es decir, en caso de presentar una fisura o ruptura en el cuadro de tu bicicleta es posible que la parte dañada se pueda volver a soldar o reparar, a diferencia de los cuadros hechos de aluminio, que una vez que se han dañado no es posible volver a unir las partes deterioradas. En México puedes encontrar algunos fabricantes de cuadros de bicicletas que pueden evaluar y ayudarte con las reparaciones de cuadros de acero:

  • Atom Cycles
  • Vulpe Cycles
  • Eli de Bicla

Si requieres accesorios especiales como postes de asiento, postes de manubrio, canastas o parrillas hechas a medida para tu proyecto puedes acercarte a ellos y tener algo más personalizado, ve con los expertos.

¿Qué opinas? ¿Vale la pena comenzar un proyecto con una bicicleta de acero de los 90’s?

Anuncios



5 respuestas a “5 razones para tener una bicicleta 26″ de la vieja escuela en tu vida.”

  1. Interesante recopilación de las 26 de Cromoly, la bici de mi esposa es una nishiki idéntica a la que restauraron, me gusto mucho como se ve el manubrio, ustedes lo venden? Por otra parte que me recomiendan para el tema de pintura conseguí un cuadro heavy tools de tubería tange, estuve buscando y no es una marca tan común, pero la barrera la encontré en la pintura

    Me gusta

  2. Excelente artículo… Gracias por las ideas.(Recientemente vengo restaurando una McKinley 26″…. con tubería Tange, pero no encuentro información en la web). Saludos desde Perú…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: