Schwinn CrissCross 1991 ¿Se puede dar nueva vida a las bicicletas de los 90’s?

Anuncios
Cuadro de Schwinn 1991 listo para ser renovado.

Hace un par de meses comenzamos a darle nueva vida a un cuadro Schwinn CrissCross 1991 que adquirimos hace un par de años. La pintura se conserva al 90% de su estado original, el cuadro es de Cr-Mo, sin embargo, el óxido no ha hecho estragos importantes lo que lo hace buen candidato para instalar piezas nuevas y hacer que vuelva a las calles como hace casi 30 años.

¿Por dónde debemos comenzar una renovación o restauración de una bicicleta vintage o de los 90’s? ¿Es difícil? ¿Por qué no simplemente adquirimos una bicicleta nueva?

Para comenzar y como ya lo hemos mencionado, las bicicletas hechas de aleaciones de acero como el Cr-Mo duran años y años y son fácilmente «reparables» en caso de algún golpe o ruptura en la tubería. Además reducimos nuestra huella de carbono contribuyendo a reparar o renovar algo que ya se encuentra hecho y que tiene muchos años existiendo en este planeta como los cuadros de acero de los 90’s. Personalmente creemos que marcas como Schwinn, Raleigh o GT son emblemáticas y representativas de aquella época y renovar estos modelos con componentes actuales les da un nuevo aire, toman una nueva apariencia y podemos entrar al selecto mundo de las bicicletas ‘Vintage’.

Llantas Panaracer GravelKing 700x32c, probadas sobre pavimento y caminos de tierra
Anuncios

No es difícil realizar el proceso de restauración o renovación de una bicicleta de los 90’s sin embargo, se requiere paciencia y disciplina para encontrar todas las piezas y componentes compatibles con nuestro cuadro, por lo que puedes tardar meses en completar tu proyecto tal como lo imaginas pero realmente vale la pena el esfuerzo y poner dedicación para obtener una joya.

Nosotros sugerimos comenzar por lo más complicado: seleccionar la transmisión, de Nosotros sugerimos comenzar por lo más complicado: seleccionar la transmisión, ya que de esto dependerá la selección de otros componentes como el tipo de manubrio, mazas, rines, poste de manubrio, etc.; lo más fácil y recomendable es instalar una transmisión sencilla de 3×8 o 2×9, aunque también es posible instalar transmisiones de 1×10. Para este proyecto seleccionamos un grupo Shimano Alivio de 3×9 con un eje hollowtech para caja americana de rosca, así que nuestro crankset es de 3 platos con un cassette de 9 piñones de rango amplio y para no complicarnos la vida, le instalamos shifters o mandos de gatillo y un manubrio de doble altura para montaña.

El siguiente paso fue seleccionar las mazas y aros, nosotros decidimos instalar unos rines 700c velomax 36 h de doble pared con pista de frenado y mazas selladas de cassette de 9 pasos, los frenos bellos que puedes apreciar en las fotografías son unos v-brake Shimano XTR galvanizados que brindan un frenado potente y seguro (así que si llegas a encontrar un par de éstos, no te deshagas de ellos por nada).

Los legendarios v-brake shimano XTR con gran poder de frenado y anonizados para dar un acabado brillante.

Por último, lo más fácil, seleccionar los colores de los accesorios que deberá tener tu proyecto: el sillín, los puños, el poste de manubrio, el poste del asiento, los pedales y las llantas. Nosotros hemos colocado accesorios de color negro y como toque final, unas llantas Panaracer GravelKing 700x32c acordes con nuestra Schwinn además de que brindan un buen agarre y durabilidad.

Al final, hemos obtenido una bicicleta bastante ligera, ágil y perfecta para salir a rodar por carretera o ir a realizar algunos recorridos por tierra.

Para este proyecto recibimos la colaboración de Universum bike en la Ciudad de México. Si estás buscando inspiración, para una renovación, puedes entrar a Instagram y buscar los hashtags #vintagemtb #mtbvintage #oldbike #retromtb #mtbretro #ratbike #steelisreal #oldschoolbike

Anuncios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: