¿Qué es el basketpacking?

Desde hace algunos años se habla del bikepacking como una modalidad para transportar equipaje en la bicicleta, la cual consiste, en llevar bolsas impermeables sujetadas con de correas, cintas velcro o ligas en lugar de las alforjas. Pero, recientemente ha surgido la moda del «basketpacking» donde las bolsas para cargar equipaje o cosas del día a día van dentro de una canasta delantera, parecería algo rebuscado pero esto ha cobrado bastante auge dentro del mundo del ciclismo.

Anuncios
Basketpacking durante un viaje en los alrededores de Tehuacán, Puebla.

Si quieres adentrarte esta moda, la marca favorita y casi única es Wald Baskets, canastas que son fabricadas en Estados Unidos y que personalmente considero que son muy resistentes, elaboradas con acero de muy buena calidad y con un método sencillo de anclaje y que actualmente es compatible con casi todas las bicicletas con tijera o suspensión rígida. Además, existen otras marcas de canastas o parrillas delanteras que bien pueden usadas también para este propósito como la Blackburn Local Basket

Anuncios

Otro punto importante para iniciarte en el basketpacking es contar con una suspensión o tijera rígida, preferentemente tijeras hechas de acero o aluminio, el carbono queda excluido debido a que es un material que puede fisurarse y no es recomendable para cargar con portabultos o canastas.

Por fortuna el tamaño de nuestro rodada puede ir desde los 20″, 24″, 26″ y hasta 27.5″ o 29″, incluyendo las bicicletas 700c y 650b ya que las canastas Wald tienen implementado un sistema que adapta las vainas de soporte de la canasta a la altura necesaria y la parte superior al manubrio, lo cual es muy conveniente, especialmente si tenemos manubrios rectos, doble altura o raiser bar ya que no dificultan la instalación como en el caso de los manubrios dropbar o manubrios de ruta o gravel, con los que se debe buscar una canasta que quede por debajo del manubrio y no dificulte el frenado o cambio de velocidades.

El basketpacking es usado preferentemente para viajes en bicicleta, salidas en gravel, bikepacking y hasta para ciclismo urbano pues resulta cómodo tener una bolsa delantera donde podemos tener acceso a nuestro equipaje sin tener que desmontarlo de la bicicleta, por otra parte, los inconvenientes son que al llevar una canasta cambia el centro de gravedad y puede resultar un poco difícil maniobrar con la bicicleta si es que llevamos un gran peso en la canasta y en el caso del uso urbano es necesario desmontar la bolsa de la canasta cuando descendemos y estacionamos la bicicleta.

Marcas como Wald tienen ofrecen canastas de diferentes pesos y tamaños, así que es un asunto importante a considerar cuando vayamos a adquirir una canasta para poder darle un uso correcto y sacarle el mayor provecho, en México el rango de precios va desde los $600 y hasta los $2000 pesos. El tema de la bolsa puede solucionarse mandando a hacer una a mano o pidiendo alguna bolsa desde Estados Unidos o Europa, sin embrago, el precio es más elevado.

Canasta Wald 139 montada en una Shcwinn Crisscross 1997

¿Conviene adquirir una canasta y bolsa por separado para formar parte del mundo del basketpacking? En mi caso adquirí el modelo 139 de Wald, tomé las medidas necesarias y fabriqué mi bolsa a mano, instalé la canasta en una Schwinn CrissCross de 1997 que me ha encantado, pues le ha dado una mejor vista estética y después de 1 año de uso ha sido la manera más práctica de llevar mis herramientas, comida, objetos personales, ropa, incluso, las compras del supermercado, también he tenido la oportunidad de viajar con esta modalidad llevando conmigo una bolsa de dormir, casa de campaña y comida dentro de la bolsa, así que ha sido una excelente alternativa a las alforjas o bolsas para bikepacking.

Anuncios

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.

Puntuación: 1 de 5.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: