Por temporada de día de muertos decidimos investigar si podíamos visitar un sembradío o invernadero de cempasúchil cerca del área céntrica de la ciudad de México y todo apuntaba a visitar lugares en las afueras de Texcoco, Milpa Alta, Tláhuac o Xochimilco, después de mucho preguntar y buscar decidimos visitar un lugar en Xochimilco llamado Puente de Urrutia, cerca del nuevo embarcadero. Para llegar partimos de la colonia Narvarte en Ciudad de México, así que puedes usarlo como punto de referencia, para entrar a Xochimilco puedes tomar las avenidas División del Norte y Prolongación División del Norte ya que son una buena opción para llegar rápidamente y sin perderte. A continuación te dejamos la ruta completa en Ride with GPS que consiste en unos desgastantes 22-25 km saliendo de la colonia Narvarte en la Ciudad de México:
Da clic aquí para ver la ruta en Ride With GPS

Una vez que llegues al centro de Xochimilco puedes pasar al mercado a desayunar o almorzar quesadillas de flor de calabaza o carnitas acompañado de pulque, la gastronomía es diversa y para todos los gustos. A partir del centro de Xochimilco son unos 4 kilómetros para llegar a Puente de Urrutia por Avenida Nuevo León donde se encuentran nuestros puntos de interés, si te pierdes o no llevas GPS puedes preguntar a los lugareños por el embarcadero de Puente de Urrutia o los invernaderos de flor de cempasúchil o flor de nochebuena, ya dentro del embarcadero y para el acceso a los invernaderos tienes que pasar una pequeña caseta de vigilancia, te recomendamos que seas amable, preguntes si hay acceso y una vez dentro saludes a todas las personas.



El circuito donde se encuentran los invernaderos son caminos de tierra así que recomendamos que lleves una bicicleta con llantas para montaña o gravel o cyclocross, el día que visitamos este lugar encontramos bastante lodo así que no está de más tomar precauciones y llevar cámara de refacción y herramientas. Si tu plan es comprar flores de los invernaderos te recomendamos que lo hagas a la salida ya que el circuito también incluye la visita a la laguna de San Gregorio Atlapulco donde podrás una bonita vista de las chinampas, aves y si tienes suerte de un cielo esplendoroso.



Ahora, dentro del circuito de invernaderos y lago no vamos a encontrar sitios para comer y/o tomar agua por lo que deberás llevar tus insumos y botellas de agua suficientes para no padecer sed o hambre.



Vale la pena ir a dar una vuelta y conocer esta parte de la ciudad de México en esta temporada de siembra de flor de cempasúchil que abarca los meses de octubre y noviembre, apoyar al comercio local y además observar aves y fauna silvestre y en nuestro caso conocer el sistema de siembra en chinampas.