Reseña: ¿Necesitas una bolsa de dormir? Quechua Forclaz Ultralight de 10-15°

Realizar un viaje en bicicleta implica pensar en muchas cosas entre las cuales se encuentra una de las más importantes: ¿Dónde y cómo voy a dormir?

Una casa de campaña, un colchón inflable y una bolsa de dormir constituyen parte indispensable del equipo para realizar un cicloviaje y estos generalmente se eligen con base al tipo de condiciones climatológicas de la región a donde se pretende viajar. Algunos factores a considerar para elegir bien nuestro equipo de campismo son: rango de temperaturas durante el día y la noche, cantidad de lluvia, velocidad del viento y humedad relativa de la región.

El peso, volumen y calidad de tu equipo también son puntos a considerar durante tu viaje en bicicleta, generalmente el equipo de campismo de un menor peso y volumen tiene un precio mayor pero no siempre es el de mejor calidad o duración, por lo que debes revisar muy bien las especificaciones, recomendaciones y materiales.

En esta ocasión hablaremos sobre la bolsa de dormir Quechua Forclaz Ultralight de 10-15° de tipo «momia» usada para realizar un viaje en bicicleta. Primeramente revisaremos las especificaciones de este producto de acuerdo a Decathlon.

Especificaciones:

  • CALOR: Temperatura de confort 10 ° C, temperatura límite 5 ° C
  • TAMAÑO Y PESO: peso 970 g. Volumen 7 litros. Incluye cubierta de compresión. Forma de momia pero cómoda. 2 cierres con doble deslizador para ventilar.
  • PESO TOTAL: 1100 G. (Bolsa exterior+bolsa de dormir)
  • MANTENIMIENTO Fácil de lavar a máquina, siga las instrucciones de cuidado.
  • COMPOSICIÓN:
    • Acolchado: 100.0% Poliéster (PES)
    • Forro: 100.0% Poliéster (PES)
    • Tejido exterior: 100.0% Poliéster (PES)
    • Bolsa de transporte: 100.0% Poliéster (PES)
  • CONSEJOS DE ALMACENAMIENTO: Almacene su saco de dormir metiéndolo sin apretar en su cubierta, la sección de los pies primero. Para mantenerlo suave y asegurar un buen rendimiento térmico, retire la bolsa de la cubierta, extienda y guárdela en un lugar seco.
  • GARANTÍA: Este saco de dormir está garantizado por un período de 5 años a partir de la fecha indicada en el recibo.
  • PAÍS DE ORIGEN: China

Materiales

Comencemos por los materiales de fabricación de la bolsa de dormir, podemos leer que se encuentra totalmente hecha de materiales sintéticos como el poliéster, desde el tejido interior, el relleno y hasta el forro. Los materiales sintéticos se caracterizan por ser más ligeros y menos costosos que el algodón o materiales de origen animal como plumas de ganso aunque en desventaja retienen el calor en menor cantidad. Otra característica de los materiales como el poliéster es que son de fácil lavado y secado así que podrás llevar esta bolsa de dormir durante un viaje largo en bicicleta y lavar tanto como sea necesario sin dificultad para que se seque o en caso de que se moje por la lluvia.

Transporte y empaque

Por su tamaño y peso es fácil de transportar, lo cual es útil para un viaje en bicicleta ya que se puede colocar dentro de las alforjas o mochila, también se puede colocar en el portabultos delantero o trasero y hasta en el manubrio con un par de ligas o arneses dependiendo de qué tanto espacio se tenga. También existen accesorios especializados para llevar bolsas de dormir, colchones inflables o una botella de agua de gran tamaño.

Desempacar la bolsa de dormir es fácil y rápido, pero guardar el producto nuevamente para continuar el camino es un asunto que requiere un poco de práctica y paciencia, la bolsa debe enrollarse lo mejor posible para que pueda entrar en la bolsa externa de compresión como en la mayoría de los modelos de este tipo de equipo, por suerte bolsa externa cuenta con unas correas que permiten comprimir la bolsa de dormir con el fin de que ocupe el menor espacio posible dentro de tu equipaje.

Comodidad y retención de calor

He tenido la oportunidad de poner a prueba la comodidad y capacidad de retención del calor de la bolsa de dormir, para aislar la temperatura del suelo utilicé una colchoneta Therm-A-rest classic, así que recomendación de uso está en temperaturas entre 10 a 15 grados Celsius soportando como mínimo 5 grados. En mi experiencia utilicé la bolsa de dormir durante un viaje en bicicleta que duró 60 días, donde las temperaturas más confortables fueron entre 8 y 17 grados aproximadamente, por otro lado en temperaturas entre 0 a 5 grados debo decir que la retención de calor dentro de la bolsa depende mucho del tipo de ropa que se use para dormir así tuve que usar un par prendas térmicas y una manta para pasar las noches.

Conclusión

Esta bolsa funciona perfectamente en los rangos de temperatura indicados, es bastante cómoda y no ocupa mucho espacio ni tampoco es pesada para llevar durante un viaje de larga o corta duración en bicicleta o caminando, la limpieza es fácil y precio es de $1,299 MXN en Decatlhon México. Hay que considerar que existen otras alternativas más ligeras y con un mayor rango de temperaturas con el mismo proveedor para que puedas elegir la opción que más se adecue a tu viaje.

Acerca del ciclista/bicicleta:

  • Edad: 28 años
  • Peso: 78 kg
  • Estatura: 1.69 m
  • Colchoneta Therm-A-rest classic
  • Bicicleta: Centurion ProTour 1987 CRMO Tange
  • Rack trasero blackburn aluminio
  • Parrilla delantera State Bicycle aluminio

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.

Puntuación: 1 de 5.

2 respuestas a “Reseña: ¿Necesitas una bolsa de dormir? Quechua Forclaz Ultralight de 10-15°”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: