Hay un estudio científico que indica que usar la bicicleta como medio de transporte tiene muchos beneficios para tu salud, no es mentira, puedes consultarlo en SciendeDirect publicado en la revista Environment International dando clic aquí.
El estudio realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) en siete ciudades europeas como Amberes, Barcelona, Londres, Örebro, Roma, Viena y Zurich durante dos años, destacando el rol del transporte para una mejor salud mental y autopercibida de la población. Más de 8.800 personas participaron respondiendo diferentes preguntas sobre transporte y salud:
- Qué medios de transporte usaban y con qué frecuencia; y cómo percibían su estado de salud general.
- Las preguntas sobre salud mental se enfocaron en conocer sus cuatro mayores dimensiones (ansiedad, depresión, pérdida de control emocional y bienestar psicológico), vitalidad (nivel de energía y fatiga) y percepción de estrés.
- También se preguntó sobre relaciones sociales, como la sensación de soledad y el contacto con familiares y/o amigos.

Los medios de transporte que se evaluaron durante el estudio fueron el automóvil, la motocicleta, el transporte público, la bicicleta eléctrica, la bicicleta y el desplazamiento a pie. Los efectos de todos ellos se estudiaron por separado y de manera combinada.
¿Entonces qué medio de transporte es mejor según el estudio?

En conclusión el uso de la bicicleta (incluye a la bicicleta eléctrica) se asoció con una mejor salud general autopercibida, mejor salud mental, mayor vitalidad y menos estrés autopercibido y disminución de la sensación de soledad. Después de la bicicleta se encuentra el desplazamiento a pie, que se asoció con una buena salud general autopercibida, mayor vitalidad y mayor contacto con familiares y/o amigos.
Respecto al uso del coche, la motocicleta y del transporte público se asociaron con una mala salud general autopercibida en el análisis por separado, pero la percepción cambia cuando se realiza un viaje intermodal combinando el coche y el transporte público para realizar un trayecto. El coche también se asoció con menos sensación de soledad en todos los análisis ya que la mayor parte de viajes hechos con este modo de transporte fueron con objetivos sociales, por ejemplo, visitar a un familiar o amigo.

Se puede decir, en general, que el transporte activo, especialmente el uso de la bicicleta, debería fomentarse para mejorar la salud de la población y las interacciones sociales, sin embargo el la cantidad de personas que se desplazan en bicicleta a diario continúa siendo bajo en las ciudades europeas, a diferencia de Holanda y Dinamarca, por lo que existe una gran oportunidad para fomentar el ciclismo urbano.
También es necesario que los gobiernos adopten la construcción de infraestructura vial y políticas que promuevan el transporte activo entre la población como la ampliación de más carriles para bicicletas, viajes intermodales, mejoramiento del transporte público, uso compartido del automóvil y desplazamiento a pie.

Artículo fuente:
Una respuesta a “La bicicleta tiene efectos positivos en tu salud si te transportas en ella.”
[…] Previo […]
Me gustaMe gusta