Frenos Cantilever: elegantes y poderosos para tu bicicleta

Los frenos cantiléver que también son conocidos como frenos de tiro central, fueron alguna vez el estándar de referencia para las bicicletas de montaña demostrando tener una gran capacidad de frenado aún con gran peso durante muchos años, pero ahora la mayoría de los fabricantes están centrando sus esfuerzos de desarrollo en tecnologías diferentes, de tracción lineal y freno de disco.

¿Qué son los frenos cantilever?
¿Qué son los frenos cantilever?

Un freno cantiléver es un freno diseñado para tener contacto con las paredes de los rines gracias a un par de brazos instalados en los pivotes (o torres) del cuadro o tijera de la bicicleta, estos brazos cuentan con sus respectivas gomas o zapatas de freno. Ambos brazos de los frenos cantiléver están unidos por un cable que pasa por encima de la llanta y que sirve como soporte para que el cable central, que proviene del cuadro o manubrio, tire hacia arriba y cierre los brazos ejerciendo una fuerza de frenado en el rin.

Un poco de historia

Los frenos cantiléver fueron integrados en la mayoría de las bicicletas tándem y las altas gamas de las bicicletas de cicloturismo a comienzos de 1980 y se decía que eran raros, exóticos e innovadores. Poco tiempo después se volvieron populares y esos frenos raros se volvieron el estándar así que todas las bicicletas en las tiendas departamentales en Norte América estaban equipadas con el sistema cantiléver.

Primeros modelos de frenos cantilever. Ilustración de Bycicle Quarterly

De hecho, las primeras bicicletas de montaña de producción en masa contaban con frenos cantiléver y palancas de freno de motocicleta. El frenado era sorprendentemente fuerte pero implicaba realizar un gran esfuerzo sobre las manos. Al mismo tiempo Shimano sacó a la venta otro tipo de freno llamado Fenos en U, que básicamente están formados por un bloque de aluminio en forma de U que también optimizó el poder de frenado de los cantilever, pero debido a que se montaban debajo de las cadenas se acumulaba lodo y grasa, por lo que Estos frenos en U no eran los favoritos de los mecánicos de bicicletas, y pronto fueron reemplazados por los frenos en V de tracción lineal Shimano (mejor conocidos como V-brakes). Los frenos en V (que se parecen más a una «H») proporcionaron aún más potencia de agarre y el freno trasero quedó montado en el lugar habitual en la parte superior de las vainas traseras.

Frenos cantilever hechos en CNC. Velo Orange
Frenos cantilever hechos en CNC. Velo Orange

Entre 1981 y 1999 las prestigiosas marcas como Yeti, Ritchey, Nishiki, Centurion, Raleigh, Schwinn, Jamis y Trek fabricaron una gran cantidad de modelos de acero al cromo-molibdeno (Cr-Mo) para cicloturismo y montaña con el sistema de frenos cantiléver, estas bicicletas fueron usadas comúnmente para atravesar senderos o ciudades y también explorar nuevos caminos. Posteriormente, se implementaron otros materiales para la fabricación de bicicletas como aluminio y carbono, aparecieron entonces las medidas 27.5” y 29” en rines y llantas, así como los frenos de disco y las suspensiones delanteras, marcando las bases para las numerosas modalidades del ciclismo de montaña que existen hoy en día: enduro, cross-country, cyclocross, gravel y down-hill.

Frenos Cantilever Paul Components usados para cyclocross.
Frenos Cantilever Paul Components usados para cyclocross.

Los frenos cantiléver se quedaron implementados principalmente para bicicletas de cicloturismo y ciclocross debido a que los frenos o calipers de ruta no tenían suficiente espacio para colocar llantas más anchas que 700x25c o 700x28c y tampoco eran aptas para atravesar lodo o terrenos difíciles, por lo que las bicicletas de ciclocross utilizan el cable de los frenos y los brazos de palanca orientados hacia afuera para proporcionar el espacio necesario alrededor de las llantas.

Panorama actual

Cada día disminuye la cantidad de bicicletas de que podemos encontrar en el mercado con estas características debido a que los frenos de disco mecánicos e hidráulicos están tomando su lugar, sin embargo ¿Cuál de las dos opciones es mejor para detener el lodo y mantener un gran poder de frenado?

Niels Albert's uses the TRP Revo-X carbon low-profile cantilever brakes to stop his Colnago Cross Prestige. © Cyclocross Magazine
Frenos cantilever de carbono TRP Revo-X usados en una Colnago Cross Prestige. © Cyclocross Magazine

En 2010, la UCI (Union Cycliste International) permitió la implementación de frenos de disco en carreras de ciclocross en todo el mundo. La ventaja que proporciona el uso de frenos de disco y calipers montados en la maza o buje es que al encontrarse cerca del eje de la rueda se mantiene lejos de la llanta y previene que se llene de lodo y de otras fuentes de contaminación, lo que implica un rendimiento mayor y un mantenimiento menor.

Algunas marcas alrededor del mundo continúan fabricando sus cuadros de cyclocross o cicloturismo con monturas para instalar frenos de disco y monturas opcionales en caso de optar por frenos cantilever. Sin embargo, se ha reportado que el 80% de sus consumidores compran con tijeras de carbón, aluminio y acero para montar frenos disco, lo que indica la escala del desplazamiento de los frenos Cantilever.

La estética de los frenos cantilever resalta detalles en las bicicletas que algunos coleccionistas buscan resaltar.
La estética de los frenos cantilever resalta detalles en las bicicletas que algunos coleccionistas buscan resaltar.

¿Por qué siguen existiendo los frenos cantiléver?

Los ciclistas profesionales continúan usando los frenos cantiléver ¿Pero por qué?, el peso es el factor principal que guía su decisión sobre la elección del freno. Casi medio kilogramo de diferencia hay entre los sistemas de frenado con cantilever y con discos, pero los materiales influyen mucho actualmente así que la combinación con rines de carbón, llantas más delgadas y mazas de eje hueco pueden cambiar la elección en cuanto al sistema de frenado ya que cualquier ahorro de peso en la llanta es significativo ya que mejora la capacidad de respuesta y la aceleración de la rueda, lo cual es muy importante en el sprint de la línea de inicio.

Para los ciclistas principiantes, los frenos de disco son más fáciles de instalar y ajustar que los cantiléver ya que con una instalación incorrecta pueden ser ruidosos y ofrecer un frenado menos constante que un freno de disco.

Las salpicaderas cromadas, llantas anchas y cuadros de acero son una combinación perfecta para usar frenos cantilever.
Las salpicaderas cromadas, llantas anchas y cuadros de acero son una combinación perfecta para usar frenos cantilever.

Actualmente los frenos cantiléver no son tan populares entre las nuevas generaciones, pero existe un culto mundial a este tipo de frenos por muchos ciclistas conocedores y coleccionistas que valoran el hecho de que empresas como Paul Component Engeenering, Velo-Orange, Dia Compe y Tektro continúen fabricando e innovando con esta tecnología de frenado a través de técnicas como impresión 3D y maquinaria CNC, lo cual explica los precios elevados y el hecho de que este tipo de frenos ya no son hechos en producción masiva sino en un nivel más personalizado para aquellas personas amateur que quieren dar un aspecto elegante y “retro” a sus bicicletas.

Si quieres aprender cómo ajustar tus frenos cantiléver te dejamos un tutorial hecho por Parktool en este enlace:

https://www.parktool.com/blog/repair-help/cantilever-threaded-post-brake-service

Fuentes:

https://www.parktool.com/blog/repair-help/cantilever-threaded-post-brake-service

http://www.classiclightweights.co.uk/components/resilion-story.html

https://www.sheldonbrown.com/cantilever-geometry.html


Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.

Puntuación: 1 de 5.

Puntuación: 1 de 5.

Una respuesta a “Frenos Cantilever: elegantes y poderosos para tu bicicleta”

  1. Los V-Brakes no son una revolución, sino una evolución de los frenos Cantilever, sin embargo a estos no se les acusa de destrozar la llanta y descentrarla, como sí dicen que hacen los V-brakes…
    Respecto a los frenos de disco, se dice en el artículo que para los ciclistas novatos, son más fáciles de instalar, no estoy de acuerdo, he instalado Cantilever y V-brakes, viniendo de los de «herradura» de mi bici de carreras (carretera) y los he instalado y ajustado sin problemas, clavando la rueda en cuanto frenas a tope. Sin embargo, he visto en foros a personas que tenían experiencia con frenos de herradura, Cantilever y V’s, preguntar, porque el freno de disco, les rozaba, no frenaban bien… Por tanto, imagino que si se tiene práctica, puede resultar más sencillo y rápido que con los Cantilever o los V’s, pero para un recién llegado al mundo del freno de disco, sin haber visto a alguien montarlos o sin alguien con experiencia que les guíe, tan fácil, no es.
    Sigo creyendo que los frenos Cantilever, tienen su hueco en este mundo, aún hay alguna modalidad del ciclismo de montaña, que los prefiere a los V’s y a los de disco… Y por algo será.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: