Cuando pensamos en realizar un viaje de cicloturismo imaginamos en el tipo de bicicleta y equipo que quisiéramos tener en nuestras manos, sin embargo muchas veces contamos con una bicicleta que no es compatible con todas las marcas de alforjas, bolsas, parrillas o portabultos y demás accesorios que hay en el mercado.
¿Alguna vez te preguntaste si puedes llevar todo tu equipaje en un solo lugar y evitar buscar todo por separado? Y la respuesta es afirmativa ya que por fortuna existen los ‘trailers’ o remolques para bicicletas.
Hay un gran debate mundial entre el uso de remolques o alforjas entre cicloturistas, algunos tienen la percepción de que los remolques son mucho más pesados que usar 4 alforjas llenas y otros dicen que una vez que has usado un remolque ya nunca volverás a pensar en el equipo tradicional de viaje.
En realidad el peso de un remolque para bicicleta, dependiendo del material y la estructura varía entre 5.0 y 10.0 kg y la capacidad de carga total está entre los 25.0 y los 40.0 Kg, algo equivalente a la capacidad de 2 o 4 alforjas juntas así que hay que elegir muy bien el equipo de viaje, accesorios y herramientas para nuestra travesía.
Aquí algunos puntos a considerar para usar un remolque en tu vida diaria o en tu viaje en bicicleta:
- Puedes usar casi cualquier tipo de bicicleta de montaña, de cyclocross, de ruta y hasta plegables pues los remolques se instalan en diferentes partes como en el poste de asiento, eje o maza trasera y en las vainas traseras del cuadro. Así que no necesitas una bicicleta ‘especial’ de cicloturismo o bikepacking hecha de acero o aluminio súper resistente
- Usar una bolsa impermeable de gran tamaño en el remolque te facilitará el tener que buscar entre 2 o 4 alforjas durante un viaje largo.
- Si tu actual bicicleta no tiene hoyuelos para colocar portabultos, canastas o parrillas para colocar bolsas, alforjas y demás accesorios resultará más sencillo el hecho de adquirir un remolque que cambiar de bicicleta.
- Los remolques permiten colocar una gran bolsa donde puedes guardar objetos grandes como tu casa de campaña, colchoneta y bolsa de dormir
- Cuando llegas a un lugar puedes separar el remolque de tu bicicleta fácilmente y explorar lugares que están alrededor sin la necesidad de desempacar todas tus bolsas y alforjas.
También te listamos algunas desventajas de usar un remolque en tu bicicleta:
- Para no sufrir imprevistos debes cargar con llantas o cámaras de refacciones adicionales ya que aumenta la probabilidad de una pinchadura en el camino.
- Los remolques agregan una o dos llantas más a tu equipo por lo que la resistencia al rodamiento incrementa y esto se traduce en una menor velocidad y un incremento en la fuerza de pedaleo.
- Agregar un eje trasero requiere un poco más de experiencia y habilidad con la bicicleta pues significa que las vueltas hacia la izquierda o derecha serán más prolongadas.
- Si tu viaje es mayormente por montaña y terrenos difíciles es conveniente elegir con mucho cuidado el remolque ideal para tal aventura.
Si ya estás pensando en buscar algún remolque, te dejamos algunas recomendaciones:
Este remolque te permite cargar hasta 45.0 kg, bastante peso para un remolque de este tipo y precio. Un punto a favor es que tiene dos ruedas que proporcionan mayor estabilidad a comparación de un remolque de una llanta. Por el tamaño se pueden llevar grandes volúmenes de equipaje y tiene un sistema de fácil instalación. Peso: 6.5 kg

Otro remolque de dos ruedas de 16″ con capacidad de carga de 45.0 kg, la caja de carga es plegable así que ese puede guarda fácilmente. El sistema de anclaje es sobre las vainas traseras del cuadro de la bicicleta o sobre la maza trasera. Sin duda es una buena opción para llevar objetos pesados, equipaje de viaje o llevar las compras del supermercado. Peso: 9.0 kg.
Un remolque todoterreno literalmente, ya que incluye un amortiguador trasero que absorbe toda la vibración y ayuda a que tu equipaje llegue sano y salvo a su destino, además está hecho de un material muy resistente, acero con cromo-molibdeno. La capacidad de carga es de 32.0 kg y es altamente recomendado para bicicletas de doble suspensión. El sistema de anclaje es directamente sobre el eje de la maza trasera y y tiene una rueda de 16″. Peso: 7.7 kg.
Este remolque de Topeak incluye una bolsa seca de capacidad de 60 litros y la estructura soporta 32.0 kg. Compatible con cualquier tipo de bicicleta desde rodadas 26″ hasta 29″ o 700cc. Puesto que está hecho de aluminio es de los pocos remolques que tiene un peso por debajo de los 5 kg. Es recomendado para realizar las compras del supermercado y por supuesto, viajar a través de cualquier continente. Peso: 4.9 kg
Una de las opciones más ligeras para viajar con un remolque y tu bicicleta pues este modelo de FreeParable DOM pesa tan solo 3.6 kg con construcción en aluminio y soporta hasta 30.0 kg. Hecho para recorrer grandes distancias y muy resistente, se ancla sobre el eje de la maza trasera e incluye una bolsa seca con capacidad de 70 litros. Incluye una rueda de 12″.
¿Tienes alguna recomendación o ya tienes experiencia con alguno de estos remolques?
Una respuesta a “Trailers o remolques para bicicleta.”
[…] es recomendable contar con todo el equipo necesario como portabultos trasero y delantero, alforjas, trailer o remolque y definitivamente un buen asiento como en cualquier otra bicicleta de cicloviaje, la diferencia […]
Me gustaMe gusta