¿Qué llevo? ¿Qué marca me conviene más? ¿Bomba de piso o de mano? ¿Cuántos parches y cámaras debo llevar? ¿Desarmadores, llaves allen o una multi-herramienta?

Cuando planeamos realizar nuestro primer viaje en bicicleta pensamos en las cosas que vamos a necesitar, entre todo ello nos viene a la cabeza tipo de herramientas para estar preparados ante cualquier eventualidad en el camino pero la realidad es que nadie está completamente preparado. Puedes tener las herramientas más sofisticadas del mercado pero siempre hay algo que va a fallar así que tendrás que poner tu ingenio para seguir adelante y no quedarte varado en medio del camino.
La primera recomendación es saber el estado actual de tu bicicleta, es decir, saber qué partes de ella están desgastadas, qué partes requieren un servicio o reemplazo y saber qué partes se encuentran en óptimas condiciones para realizar un viaje y esto te lo puede decir tu mecánico de cabecera. También está la opción de darle una actualización de componentes; una nueva transmisión, frenos más poderosos, llantas más resistentes, nuevos rines o hasta cambiar de cuadro.
Una vez hecho lo anterior, la segunda recomendación es conocer las especificaciones de algunas partes de nuestra bicicleta con el fin de llevar únicamente las herramientas necesarias para nuestro viaje. Estas son algunas cosas que es necesario saber acerca de tu bicicleta:

- La cantidad de velocidades que tiene, la cantidad de platos de las bielas y la cantidad de piñones de la maza o buje trasero.
- La cantidad de eslabones y medidas de nuestra cadena.
- El material de fabricación y tamaño del cuadro.
- Las medidas de las tazas de dirección.
- Las medidas y tipo de eje de centro o eje pedalier.
- Las medidas de nuestros rines, ancho y diámetro así como longitud de los rayos.
- Las medidas de las llantas y cámaras que estamos usando.
- El diámetro y longitud del poste de sillin.
- Capacidad de carga de portabultos, canastas y racks.
- Tipo de frenos, medidas y clase de balatas o gomas o que utiliza.
Con base en esto podemos seleccionar las herramientas mas adecuadas en caso de tener que realizar un ajuste o reparación durante nuestro recorrido. Nuestras recomendaciones de herramientas básicas para comenzar a armar tu equipo de viaje en bicicleta son:
Multi-herramienta
La pieza más básica en tu equipo, debe ser robusta, práctica y compacta. Generalmente contienen llaves allen, puntas de desarmador de cruz y plano, troncha cadena (indispensable), llaves para tuercas y llaves para nipples o rayos. Busca que tu multi-herramienta sea de acero inoxidable para que tenga más durabilidad y prueba todos los accesorios en tu bicicleta para asegurar que cubres la mayoría de los posibles ajustes y reparaciones que puedas tener.
Sugerencias de compra a menor precio que en otros lugares:
Multi-Herramienta Crankbrothers M17 – Amazon
Llaves Hexagonales Allen – Amazon
Llaves Hexagonales Allen Basics – Amazon
Espátulas, parches, pegamento y lija.
Ya sean de plástico nylon o de metal, las espátulas nos ayudan para cambiar las llantas en caso de pinchadura. Invertir en unas espátulas de calidad ayudará a evitarte varios disgustos en medio del camino.



Puedes conseguir kits de reparación en los siguientes enlaces:
Kit de reparación Deras – Amazon
Kit de reparación Deumofans – Amazon
Kit de reparación básico – Amazon
Cámaras de refacción
Llevar 1 o 2 cámaras extra es suficiente, ya que mientas reparamos una cámara pinchada podemos instalar una cámara nueva a o reparada. Asegúrate de que la bomba de mano sea compatible con la válvula de inflación de las cámaras y también que las cámaras son de la medida correcta de tus llantas.



Bomba de mano
Este es un accesorio en el que consideramos que deberías invertir un poco más de tu presupuesto. Una bomba de buen nivel de presión debería poder inflar por arriba de los 120 psi, tener un cuerpo de aluminio o nylon, opción para tipos de válvulas americana o francesa y tener manómetro para facilitar las cosas.

Mis sugerencias de bombas portátiles:
Bomba portátil de piso Schwinn – Amazon
Topeak bomba portátil Morph – Amazon
Lubricante de cadena
Después de rodar por varios días continuos por caminos secos o condiciones difíciles la cadena puede secarse un poco, evitar que se oxide o desgaste es vital para rodar por más kilómetros y no tener inconvenientes.

Los lubricantes Finish Line pueden ahorrarte el cambio de cadena por oxidación
Cinchos de plástico y cinta aislante
Los cinchos o cinturones de plástico y la cinta aislante tal vez no sean las las cosas más sofisticadas del mundo pero podrán sacarte de muchos apuros cuando menos lo esperes, desde sujetar provisionalmente accesorios al cuadro hasta ayudarte a sostener un cable roto mientras encuentras una tienda de bicicletas o un mecánico.



En Amazon puedes encontrar desde 50 cinchos de plástico hasta paquetes de 650 cinchos.
Rayos para rin y llave
Nunca sabes cuando un rayo de tu rin se vaya a romper, lo mejor es llevar un par de ellos junto con la llave correspondiente para ajustar. Nota: para ahorrar espacio los puedes colocar dentro del poste de asiento o amarrar con cinta al cuadro.

Balatas y gomas de freno.
Llevar un par de balatas o gomas de freno de repuesto no ocupará mucho espacio en nuestro equipaje, revisa el tipo de frenos que tiene tu bicicleta y las herramientas necesarias para realizar el reemplazo.



Troncha cadena
Hay bajas probabilidades de que tu cadena se rompa pero un pequeño eslabón suelto puede causar un desastre. Algunos multi-herramientas ya tienen incluido este accesorio pero nunca está de más mencionarlo.

Aquí podrás encontrar dos opciones de corta-cadenas:
Topeak corta-cadena sencillo – Amazon
Topeak corta-cadena Universal – Amazon
Además de estás herramientas y componentes puedes complementar tu equipo con algunos extras dependiendo del tipo de bicicleta, duración del viaje y disponibilidad de mecánicos o tiendas de bicicleta de las regiones que atravieses:
- Sellador y válvulas tubeless
- Grasa para rodamientos
- Navaja suiza
- Eslabones de cadena
- Cables de cambio y de freno
- Llanta extra
- Ligas
- Cinta velcro
- Balatas o gomas de freno
- Pinzas de corte y agarre
- Navaja Suiza
- Cápsula de CO2
- Hanger o pata de desviador
- Encendedor o fósforos
- Llaves para conos
- Desarmadores adicionales
Si tienes más dudas o siempre es bueno preguntar por más recomendaciones y sugerencias acerca de marcas, herramientas y consejos en grupos de facebook, investigar foros o blogs en la web o preguntar con nuestro mecánico o con algún amigo.
¿Qué otras herramientas o accesorios agregarías a la lista?
Una respuesta a “Herramientas básicas en un viaje en bicicleta.”
[…] al lugar en donde vives, toma lo necesario como tu casa de campaña, bolsa de dormir, provisiones, herramientas y ganas de viajar, suena fácil y difícil a la vez pero no sabrás lo que te espera hasta que […]
Me gustaMe gusta